¿Hundir al Mallorca?
- felipbens
- 31 dic 2013
- 2 Min. de lectura
BOMBEJA AGUSTINET! — Felip Bens

09/07/2020
Hoy no hablaremos del "lo siento por mi amigo Mateu Alemany…" que inmortalizó el ex dirigente granota Pedro Villarroel hace quince años. Tampoco del primer proyecto en la élite del propietario arizono del club balear, que quiso serlo del Llevant UD, dejando una cicatriz que aún sangra, de vez en cuando. El posible descenso del Mallorca, dirigido por el valenciano Vicente Moreno, volvería a dejar huérfanas a nuestras islas hermanas de fútbol de Primera, como ya sucedió entre 2013 y 2019, y sería un fiasco monumental para Robert Sarver. Una salvación milagrosa no mejoraría, desde luego, la escasa ambición del propietario para armar un proyecto de entidad. Para la hinchada mallorquinista el descenso sería terrible tras la inmensa alegría por el sorprendente y meritorio éxito del curso pasado, cuando los bermellones subieron tras ser quintos en la liga regular y superar a Albacete y Deportivo en la promoción.
Ayer descendió el Espanyol, que hasta la fecha era, junto al Valencia CF, el cuarto club con más participaciones en La Liga. Los pericos, fundados en 1900 por universitarios barceloneses están en manos, al 99% de una empresa china. Desde luego los propietarios asiáticos no parecen haber entendido el funcionamiento de nuestro fútbol.
La lucha por evitar las otras dos plazas de descenso no está cerrada aún. El Alavés, con el agua al cuello, visita a un Madrid en racha arbitral. Si los vascos salieran derrotados, como prevén las casas de apuestas, y vencieran Mallorca y Leganés (ante Llevant y Eibar), se montaría un buen lío, con dos plazas indeseadas y cinco candidatos. Así, baleares y pepineros, que parecían desahuciados, quedarían con 32 y 31 puntos; armeros y babazorros, con 35; y celtiñas con 36. Con nueve puntos en disputa los nervios pueden hacer estragos.
También podría quedar todo prácticamente cerrado: si Eibar y Llevant vencen, los guipuzcoanos quedarían virtualmente salvados (el golaveraje perdido con los baleares impediría la permanencia matemática). A Mallorca (29) y Leganés (28) les quedaría muy lejos el Alavés (35), como última esperanza. Aunque si, en esta hipótesis, los alaveses dieran la campanada y vencieran en el Di Stefano firmarían la salvación matemática, con el golaveraje vencido.
El Madrid se juega la Liga, el resto la permanencia… ¿y el Llevant? Desde luego nada de tanta entidad. El Llevant, con tres puntos más, llegaría a los 46 y se pondría a cuatro del Valencia CF. Y si el Granada venciera en Anoeta la séptima plaza quedaría a cinco, y la jornada próxima el Athletic viaja a La Nucia. El Llevant se juega también alcanzar la segunda mejor puntuación en su historia en Primera, una estadística que refrendaría con datos el trabajo de Paco López y su equipo y el espectacular regreso a la competición del Llevant tras el confinamiento. Desde luego, no parece gran cosa. Sea como sea y visto el fútbol que viene desplegando la escuadra granota y el nervio competitivo mostrado ante la Real Sociedad, si los levantinos salen a lo suyo es probable que acaben por hundir al Mallorca, aún sin desearlo casi nadie por estos lares.
Foto © levanteud.com

Comments